¿Qué son las fundaciones?
Las fundaciones son organizaciones constituidas sin fin de lucro que, por voluntad de sus creadores, tienen afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de fines de interés general. Nacen en virtud de un negocio jurídico fundacional, que implica la concurrencia de dos elementos: la declaración de voluntad de querer constituir una fundación y la atribución patrimonial o dotación, que, pudiendo consistir en dinero u otras clases de bienes, ha de ser adecuada y suficiente para el cumplimiento de los fines fundacionales.
¿Por qué son importantes las fundaciones?
Una fundación es una entidad dedicada a fines de interés general, generalmente la base de la voluntad en la creación de las fundaciones es el amor a la humanidad, ya que se trata de una acción totalmente voluntaria y sin fines de lucro, se trata también de aportar un capital para el bien común, como puede ser luchar contra una enfermedad rara, crear becas para la investigación o el pago de la escolaridad a niños desfavorecidos.
¿Cuáles son los pasos para tener una fundación?
Estos son los requisitos o documentos que hay que depositar para registrar la fundación por ante el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo
- Certificado de registro de nombre comercial vigente, expedido por la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (ONAPI)
- Certificado del Registro Nacional de Incorporación (RNI), expedido por la PGR
- Resolución Incorporación emitida por la PGR
- Acta de inscripción o certificación de RNC expedida por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII)
- Copia de la más reciente asamblea de miembros asociados que designa el Consejo de Administración o la Junta Directiva vigente
- Lista de Miembros
- Estatutos
- Informe de ejecución de no más de tres páginas, conteniendo un resumen cronológico de las ejecutorias de la asociación desde su fundación.
Cabe destacar que estos documentos son para el registro por ante el mencionado ministerio para luego seguir los pasos básicos por ante las demás instituciones que son los requisitos básicos
¿Por qué las fundaciones están exentas de pago de impuestos?
Las asociaciones sin fines de lucro deben de hacer una solicitud formal para la exención del pago de los impuestos, se deben de depositar por ante la DGII unos documentos que avalan que la fundación es ciertamente sin fines de lucro y que reciben ciertas ayudas monetarias por parte del gobierno que de igual modo, estas ayudas pueden ser solicitadas y sin ningún pago de impuestos, estos requisitos van de conformidad con lo que establece el artículo 50 de la Ley 122-05.
¿Necesitas más información o empezar con tu fundación? Ponte en contacto con nosotros